Hola amigos de albinusrol, en la entrada de hoy vamos a
presentar el sistema que utiliza el
juego de rol Ablaneda, en el que estamos participando como mecenas.
El sistema fue creado en el año 2009 por Daniel Lorente y
tiene una licencia Creative Commons BY-SA lo que significa que es libre y
gratuito mientras reconozcas al autor y compartas con la misma licencia. De
hecho, Albaneda fue el primer juego de rol publicado con este sistema.
Como bien nos dice el autor, XD6 es una sencilla herramienta
para el juego de rol narrativo, donde destaca en mayor medida la interpretación
y la narración de la historia, por encima de las tiradas de dados. Entonces, seguro
que os preguntáis, ¿no se tiran dados? , evidentemente sí se lanzan dados, pero
solo cuando se produzca una situación cuyo resultado sea incierto, interesante
y/o que entrañe algún riesgo. Los dados que utiliza el juego son dados de 6
caras que se encuentran en muchísimos juegos de mesa como el parchís o la oca.
Para utilizar XD6 hay que guiarse por tres leyes
fundamentales, que son la síntesis del juego:
- El juego ha de ser divertido: Lo importante es divertirse por encima de las reglas.
- Ha de ser sensato: si una regla desafía el sentido común no la utilices a no ser que perjudique la diversión.
- La mesa decide: Esto es un juego de contar historias y esas historias toman forma con las aportaciones de toda la mesa.
Como bien nos apuntó cifu79 en un comentario del artículo, las tres leyes fundamentales habían cambiado sustancialmente en una evolución del juego inicial de XD6. Así que en el "Avanced XD6" quedarían de la siguiente manera:
- Jugamos para divertirnos, así que cualquier elemento del juego (en su conjunto) que interfiera con la diversión ha de ser eliminado o corregido. Pero claro, como no todos nos divertimos con las mismas cosas hace falta el...
- Consenso. Porque todos en la mesa tenemos el mismo derecho a disfrutar del juego, así que lo ideal es que todos cediésemos un poco para adaptarnos a los demás o de lo contrario tendríamos un grupo de juego disfuncional. Y para conseguirlo, por encima de las reglas, ha de estar la...
- Sensatez. Porque las reglas pueden decirnos cómo resolver las cosas, pero si no las aplicamos con sensatez pronto nos encontraremos con incoherencias y arbitrariedades, y querremos trampearlas cuando en realidad el problema es que estamos siendo necios.
El sistema XD6 no tiene atributos o habilidades prefijadas,
sino que los personajes se basan totalmente en su trasfondo y en una serie de
rasgos, que son las partes más importantes de éste. En la creación del
personaje, simplemente debes escribir un par de frases sobre diferentes temas:
- Su pasado: de donde proviene, donde vivió en su infancia,…
- Su presente: a que se dedica, su forma de vida,…
- Su descripción física: si es algo, bajo, gordo, delgado, atlético,….
- Su carácter y mentalidad: si es simpático, reservado, egoísta, honorable,….
- Sus motivaciones: que espera de su vida, sus inquietudes, sus sueños,….
Estos
rasgos iniciales nos dicen cuáles son las habilidades y conocimientos que mejor
definen a tu personaje. A continuación debes repartir 15 dados de 6 caras con
un mínimo de 2d y un máximo de 5d en cada rasgo. Pero, ¿y todas las demás cosas
que una persona podría hacer o conoce?, en todas esas cosas el personaje tendrá
1 solo dado al ser habilidades o conocimientos en los que no está
especializado.
La mecánica básica del juego es muy sencilla, ante una
situación incierta escoge el rasgo más apropiado para que lo quieras hacer y
tira los dados:
- Cada resultado de 5 o 6 es un éxito, cuantos más mejor.
- Utiliza dados de ventaja, cuando la situación o el entorno sean tan favorables para ganarlos.
- Utiliza dados de oposición, que lanzará el Director de juego cuando la situación es extremadamente difícil.
- Cuando te enfrentes a otro personaje, él también hará una tirada. Consigue más éxitos para ganarle.
- Utilizando las leyes de diversión y sensatez, el juego asume que si llevas a un policía tienes un arma reglamentaria y una placa o si eres un bárbaro de las montañas pues llevarás un hacha.
En un conflicto, después de hacer las tiradas los
contendientes deberán tener en cuenta:
- La diferencia de éxitos entre ganador y perdedor, que es el número de daños que recibe este último.
- El perdedor debe decidir y explicar a la mesa cuál de sus rasgos va a sufrir el daño.
- Cada daño restará 1d a ese rasgo.
- Cuando uno de tus rasgos llegue a 0d, quedarás derrotado y tu enemigo podrá narrar tu derrota de la manera que considere oportuna, a no ser que decidas rendirte para poder negociar tu derrota con el Director de juego antes de que uno de tus rasgos llegue a 0d.
A toda esto, se le añade la mecánica de los puntos de
destino, que incentiva a los jugadores a añadir detalles al mundo de juego,
tanto los beneficiosos como los perjudiciales, siempre con el consenso de la
mesa de juego. Todo jugador recibe tres puntos de destino al crear su
personaje, que aumentarán o disminuirán a lo largo del juego. Los puntos de
destino se pueden gastar en varias cosas:
· Por 1 punto obtienes un dado extra en cualquier
tirada.
· Por 1 punto puedes recuperarte de 1 daño sufrido.
· Por 2 puntos
puedes provocar una situación favorable.
· Por 2 puntos puedes crear un personaje secundario.
Al final de cada sesión el Director de juego otorgará puntos
de destino a los jugadores que podrán utilizar para mejorar sus rasgos o añadir
nuevos a su trasfondo.
En resumen, el sistema XD6 es un sistema que encaja
perfectamente con el espíritu de Ablaneda, donde la historia pasada de los
ronderos será fundamental para ver si sobreviven a los peligros del Condado.
Para más información os dejo el enlace a la página del
autor: Sistema XD6 y el del crowdfunding de Ablaneda, donde se ha conseguido ya el objetivo de 2500 euros, pero aún
quedan días para participar.
Espero que os haya gustado y hasta la próxima.
6 Comentarios
Se ve interesante ya iremos viendo mas de el
ResponderEliminarTiene un trasfondo medieval con toques de Aquelarre y Juego de Tronos que me gusta mucho. Además es una satisfacción que salgan adelante pequeños juegos de rol realizados en España.
Eliminar"Para utilizar XD6 hay que guiarse por tres leyes fundamentales, que son la síntesis del juego:"
ResponderEliminarEn realidad hace ya algun tiempo que son:
1_ Diversion
2_ Consenso
3_ Sensated
El cambio de prioridad entre la segunda y la tercera no es valadi
http://sistemaxd6.blogspot.com.es/2012/12/estado-del-proyecto-advanced-xd6.html
http://conocerasmundos.blogspot.com.es/2014/01/las-tres-leyes.html
Lo cierto es que para realizar el artículo tenía unos apuntes del año 2010 del sistema de juego y no revisé la evolución del mismo, así que muchísimas gracias cifu79 por la aclaración y los enlaces, que mejoran el artículo y benefician a los seguidores del sistema XD6 y de Ablaneda.
EliminarAl final, has utilisado este sistema nuevamente?
ResponderEliminarPor desgracia solamente lo he usado con el juego de rol Ablaneda. Actualmente hay muchos juegos en el panorama rolero con sus respectivos sistemas y mi grupo de juego prefiere probar otros sistemas. De todas formas, al igual que otros sistemas de juego, el sistema XD6 es completamente gratuito y siempre puedes utilizarlo para tus partidas. Un saludo
Eliminar