RATAS EN LAS PAREDES se hizo realidad gracias al éxito del mecenazgo, en la plataforma Verkami, que finalizó el pasado 9 de octubre de 2018, con un total de 1385 mecenas que aportaron 17892 euros al proyecto de los 1400 necesarios para hacerlo realidad. Desde mi punto de vista, se trata de uno de los mejores mecenazgos del año pasado, principalmente porque no estamos habituados, exceptuando los mecenazgos de Mundo de Tinieblas, a ver más de 1000 mecenas en un proyecto.
En cuanto al sistema de juego, la tirada básica en RATAS EN LAS PAREDES es lanzar 2d6 (dos dados de 6 caras) y sumarle el atributo relevante para la acción que está llevando a cabo el personaje. Se necesita obtener un 8 o más para tener éxito. Además si la acción es fácil, se aplicará un +2 a tu tirada y si es difícil deberemos aplicar un -2. ¿Qué hace FÁCIL una tarea? Pues tener una profesión apropiada, herramientas adecuadas, ayuda o mucho tiempo..., y ¿Qué hace DIFÍCIL una tarea? En este caso, malas herramientas, falta de ayuda o de tiempo...
Además gracias a las metas desbloqueadas durante el mecenazgo, la aventura de Tiberio para el juego fue añadida a un suplemento físico junto a la campaña de Luis Montejano, con el nombre Relatos del antiguo continente: Historias de horror cósmico en Europa, que han recibido todos los mecenas que adquirieron en físico RATAS EN LAS PAREDES.
Por último os dejo el unboxing de RATAS EN LAS PAREDES en nuestro canal de Youtube. Espero que os guste el vídeo y os suscribáis al canal.
Un saludo a tod@s.
0 comentarios:
Publicar un comentario